loader image

Terreno ideal.

El Terreno ideal.
Vivienda passivhaus.

La casa se localiza en una zona residencial situada en los alrededores de Llanera. La parcela cuenta con una inmejorable geometría y unas condiciones topográficas favorables que facilitan la implantación del proyecto.

Cuando dispones de una parcela ideal con una excelente orientación y una perfecta captación solar, además de ser completamente llana, el proyecto no puede ser más prometedor. Este es el caso de una pareja que tiene una gran ilusión por vivir una vida tranquila y disfrutar de su hogar.

Comenzamos con una parcela cuadrada y completamente llana para la construcción de la casa.

El diseño se basa en un esquema simple, con una planta rectangular que organiza los espacios desde los más públicos hasta los más privados. El garaje se encuentra en la fachada norte, mientras que las áreas más privadas están en las fachadas este y oeste, dejando la fachada sur para las zonas más públicas.

Para proteger la fachada sur y regular la exposición al sol, hemos instalado una pérgola que también aumenta la privacidad de la vivienda.

Aprovechamos las ganancias de calor que conseguimos gracias a las aberturas en las fachadas, que se acumulan en muros de inercia y cuya temperatura mantenemos gracias a un excelente aislamiento exterior.

En la franja norte, necesitamos una barrera térmica que nos proteja de la fachada más fría, para conseguirlo, ubicamos los espacios de garaje y baño, generando una fachada con muy opaca con pocas aberturas.

Como disponemos de excelente asoleo, necesitamos una forma de controlarlo a lo largo de las distintas estaciones del año. Por este motivo, instalamos una pérgola que parcialmente la longitud de la fachada sur.

Se trata de una vivienda de termoarcilla y cubierta de madera. Con la combinación de una estructura de madera y termoarcilla ayudamos a mejorar la eficiencia energética, reducimos la huella de carbono y contribuimos a la descarbonización.

A nivel de instalaciones se utiliza una bomba de calor aerotérmica que genera agua caliente y calefacción/refrigeración, ayudando a reducir el consumo de energía y emisiones de carbono. Se instala un sistema de renovación de aire mediante recuperador de calor y paneles solares.

Por otro lado, logramos una alta estanqueidad mediante una meticulosa atención a los detalles constructivos, los cuales son validados durante la fase de obra mediante una prueba de blower door. Esta prueba nos permite detectar cualquier discontinuidad en los cerramientos, asegurando así un alto nivel de estanqueidad en el edificio.

Obteniendo el certificado Passivhaus al finalizar su construcción.

INSTAGRAM · FACEBOOK · LINKED’IN